
La Orquesta Filarmónica del Estado de Chihuahua tiene como misión la promoción y difusión de la cultura a nivel estatal, nacional e internacional, a través de la interpretación de conciertos de música clásica de alta calidad, con una programación musical dinámica, innovadora, interesante y apropiada para cada público, que permita enaltecer y enriquecer el espíritu de la comunidad, para formar una sociedad más armónica y educada, para coadyuvar al desarrollo social en los diferentes niveles educativos y socio-económicos, y construir así un mejor lugar para vivir.
Posicionar a la OFECH como la mejor orquesta de música clásica del Norte de México, para convertirse en una orquesta reconocida por la excelente calidad en la ejecución de sus conciertos, por el impacto positivo que la orquesta detona en la sociedad, por las cualidades y habilidades de quienes la integran, porque se mantiene siempre a la vanguardia, y por ser un digno representante del Estado de Chihuahua.
La OFECH tiene como principal filosofía la promoción y difusión de la cultura a través de un trabajo artístico basado en valores éticos y morales tales como el respeto, el trabajo en equipo, la disciplina, la puntualidad, el compromiso, la honestidad y la responsabilidad, teniendo como finalidad ser dignos representantes culturales en servicio a la sociedad.
En julio de 1994, los esfuerzos de la comunidad chihuahuense por disfrutar de modo permanente una de las más altas expresiones de la cultura musical, cristalizaron en la creación de un conjunto sinfónico oficial: la Orquesta Filarmónica del Estado de Chihuahua (OFECH).
Auspiciado por el Gobierno del Estado de Chihuahua, la OFECH ha forjado a lo largo de sus más de 20 años un legítimo timbre de orgullo y legado, ofreciendo música de alta calidad que, además de los tradicionales conciertos de música clásica, incluye óperas, conciertos infantiles y familiares, conciertos populares y de música de cámara; así mismo, con la participación de grandes artistas de renombre internacional, tales como Valery Oistrakh, Andrejz Grabiec, Timothy Ich, Rolando Villazón, César Olguín y Erika Dobosiewicz, entre otros, se ha contribuido a posicionar a la OFECH como una de las mejores orquestas de nuestro país.
A partir del 2020 toma el maestro Iván del Prado la batuta de la OFECH, llevando la titularidad en esta nueva etapa con gran versatibilidad, siendo un director artístico y musical enérgico y apasionado por la música.
Hoy la OFECH se encuentra en una etapa de crecimiento que sigue enriqueciéndose para ofrecer una programación artística y musical con un mayor número de actividades.
La OFECH además cuenta con el programa de visitas guiadas para niños, el ciclo de conciertos de música de cámara y los conciertos en espacios alternativos; esto con la finalidad de llegar a un público más amplio, teniendo como misión enaltecer y enriquecer el espíritu de la comunidad chihuahuense, para formar una sociedad más armónica y educada, que coadyuve en el desarrollo de los diferentes niveles educativos y socio-económicos, construyendo así un mejor lugar para vivir.
Integrantes

Mtro. Iván del Prado
Director artístico y musicalReconocido como uno de los más destacados directores de orquesta de Cuba y América Latina. Su repertorio es extenso y...